Blog psi

¿Es mi «media naranja»?

¿Es mi «media naranja»?

Vayamos a revisar un poco la historia y este concepto del amor. Esta expresión surge, casualmente como muchas otras cosas, en la Antigua Grecia. Platón decía que los seres humanos eran originalmente seres completos y poderosos. Entonces, los dioses, temiendo su...

leer más
¿Cómo cambiar lo que nos molesta?

¿Cómo cambiar lo que nos molesta?

Crecer incomoda. Al menos a mí, me dolían muchísimo las piernas cuando era niña, y mi mamá me decía: “Te duelen porque estás creciendo, Belén. Vas a ser más alta”. Me pregunto… ¿cuántas veces nos quedamos “cómodas en la incomodidad” porque nos duele crecer? Muchas...

leer más
No paro de fracasar

No paro de fracasar

Quizás el miedo al fracaso no sea más que una herencia de gestos, caras y palabras de quienes nos rodearon cuando no hacíamos las cosas “bien”. Quizás tememos algo utópico, porque en realidad nunca hemos fracasado… o porque ni siquiera nos hemos dado la oportunidad de...

leer más
Sostener el duelo

Sostener el duelo

Tal vez sea redundante, pero si: los duelos duelen. Y aquí va una mala noticia para los negadores, no hay duelo que quede sin duelar. Los que no se duelan a tiempo se duelan después, con la diferencia de que, en el tiempo que se negó, el duelo se hizo carne. Pasó al...

leer más
La desesperanza

La desesperanza

Algunos días la desesperanza juega cartas en el asunto y me inunda los jardines de margaritas. Sucede que de repente estoy en medio de una tempestad. Lo que ayer era una nave rompehielos hoy es una simple balsa de madera intentando resistir la marea. Porque a veces...

leer más
El lado B de las fiestas

El lado B de las fiestas

¿Qué significan las fiestas para mí? Debo confesar, querida lectora, que siempre han despertado cierta nostalgia. Desde pequeña viví las “navidades repartidas”: un día con mi madre, otro con mi padre. Luego venía Año Nuevo, y generalmente todas las personas cercanas a...

leer más
La ridícula idea de no volver a verte

La ridícula idea de no volver a verte

Así se titula el libro de Rosa Montero, en donde, casi de forma terapéutica, va relatando la vida de Marie Curie y estableciendo un paralelismo simbólico con su propia experiencia.    Ambas mujeres perdieron trágicamente a sus maridos y casi como un acto de...

leer más
Espejito, espejito, ¿quién es la mas bella del reino?

Espejito, espejito, ¿quién es la mas bella del reino?

Me atrevería a afirmar que muchas mujeres hemos buscado, a veces de manera casi absurda, la aprobación externa en nuestros vínculos sexoafectivos, como la bruja de Blancanieves en su espejo. ¿Cuánto vamos a “aguantar”esperando a que nuestro querido espejito nos...

leer más
¿Sufrir o no sufrir? Esa es la cuestión

¿Sufrir o no sufrir? Esa es la cuestión

Que tire la primera piedra quien nunca haya sentido dolor. Escribo desde una sala de espera, donde el agudo dolor de la cistitis me obligó a levantarme en plena madrugada para conseguir un antibiótico. Mientras espero, observo a mi alrededor al club de las  4 AM, veo...

leer más
Sexting: ¿si o no?

Sexting: ¿si o no?

"Me hottea que me mande mensajes sexys", me dijo una consultante en una sesión, donde tuve que interrumpir y preguntar por esa expresión. Hottea viene de "hot" en inglés, que significa "caliente", y "hottea" vendría a ser "me gusta". En la era del hotteo y el coqueteo...

leer más
Querida yo: bajemos un cambio

Querida yo: bajemos un cambio

Hoy quisiera hablar sobre algo que seguramente muchos de nosotros conocemos muy bien: el estrés. Yo creo que a hasta darse un baño uno tiene la sensación de llegar tarde. A veces realmente pienso que pedimos y exigimos, tanto del mundo, como de nosotros, que...

leer más
Una lloradita y a seguir

Una lloradita y a seguir

En la vida, hay momentos para agradecer y otros para soltar un buen grito o derramar unas cuantas lágrimas. Ver los dos lados de la moneda es una práctica que puse en marcha cuando entré en el "mundo adulto". Aprendí que aferrarse demasiado a ideas o elecciones puede...

leer más
¿Qué debería estar haciendo a los 30?

¿Qué debería estar haciendo a los 30?

Pienso, pienso, pienso y pienso. Mi neurosis se alimenta de cada pensamiento fugaz que pasa por mi cabeza… Mientras tanto, una especie de desfile de décadas musicales suena en mis oídos y me da entre pena y risa traviesa mi vecina de viaje, porque el volumen de la...

leer más
Llamado a la autocompasión

Llamado a la autocompasión

La autocompasión implica reconocer el momento por el que estás atravesando y honrarlo. Honrarlo? Si, honrarlo. Con esto quiero decir que contextualices eso que te pasa... Te sientes así por el contexto, no “por qué si”. La autocompasión no nos detiene ni nos limita....

leer más
Decisiones importantes

Decisiones importantes

Dos palabras que conocemos bien. Dos palabras que juntas, muchas veces, son el fantasma más temido de mucha gente. “No sé tomar decisiones” “ ¿Qué pasa si me arrepiento?”  "Mi miedo más grande es haber decidido una cosa y después darme cuenta de que tendría que...

leer más
A su merced, su majestad

A su merced, su majestad

Cuando menos se dieron cuenta, todos en la familia de quienes padecen algún trastorno de la conducta alimentaria, se encuentran así. Puedo imaginar al TCA acomodado en un sillón como esos que usan los reyes, con un séquito de personas a su al rededor: algunos dándole...

leer más
Dar la mano

Dar la mano

Muchas veces los psicólogos deberíamos pagarles a nuestros consultantes porque nos dan clases magistrales sobre cómo enfrentar adversidades. ¿Qué es la sesión de terapia sino la construcción de un camino, cuyos pasos se construyen encuentro a encuentro? No hay...

leer más
La maldita incondicionalidad

La maldita incondicionalidad

En el consultorio, en la calle, en reuniones con amigos, en almuerzos familiares, en donde lo social atraviesa, se escucha asiduamente: “Hay que estar para el otro, pase lo que pase”, “Lo que más me gusta de esta amistad es que es incondicional”, “Mis familiares están...

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.